Para las empresas de transportes, una de las grandes partidas de dinero se destina al combustible de su flota. El consumo de un camión puede variar mucho en función de varios factores que veremos a lo largo de este artículo.
Se puede hablar de aproximadamente unos 40 litros de gasolina por cada 100 km, todo dependiendo, como hemos dicho, de algunas variantes. Teniendo en cuenta que los depósitos de combustible de los camiones grandes pueden abarcar entre 450 y 800 litros, imagina lo que supone para una empresa tener siempre sus vehículos a punto.
¿Qué factores influyen en el consumo de un camión?
Hay varios factores que pueden influir en el consumo de gasolina de un camión. A continuación, vamos a analizar los más importantes y los que tendrás que tener en cuenta si quieres ahorrar combustible:
- El camión: Hay muchos condicionantes del propio vehículo que van a influir en su consumo, por ejemplo, su tamaño, el motor o la antigüedad que tenga. También hay que tener en cuenta el sistema de transmisión, la aerodinámica del camión y la resistencia a la rodadura.
- La ruta por la circule también influirá en el consumo, ya que no será igual ir por una autovía que por carreteras nacionales o secundarias.
- La carga transportada y su peso.
- El conductor: tanto el tipo de conducción como la velocidad puede influir en el gasto de combustible. Un buen conductor que use un programador de velocidad y que frene correctamente puede ahorrar entre un 5% y un 10% de combustible de media.
Trucos para ahorrar combustible
Una vez que hemos visto los factores que pueden influir en el gasto de combustible de un camión, vamos a dejar algunos consejos sobre cómo ahorrar gasolina:
- Mantenimiento del vehículo al día. Un camión necesita unas revisiones periódicas para que todo esté correcto y la conducción sea más segura. Si tu flota siempre está a punto mejoraras el gasto en combustible ya que tus vehículos serán más eficientes y se evitarán fugas.
- Importancia de los neumáticos. Entre el 35% y el 60% de lo que consume un vehículo de grandes dimensiones depende de la resistencia de las ruedas durante el rodamiento. De ahí la importancia de tener siempre los neumáticos correctos y con la presión adecuada.
- Circula a una velocidad uniforme y evita acelerones o frenazos.
- Conduce anticipándote a los cambios o maniobras, para aprovechar la inercia del vehículo.
- Hay que intentar no sobrecargar los vehículos de mercancías y distribuir esta de manera uniforme.
- Sistemas de gestión de flotas que permiten controlar el combustible, hacer un seguimiento y establecer métodos para reducirlo.
¿Cómo influye el rendimiento del conductor a la hora de ahorrar combustible?
Los buenos conductores son tan importantes como los buenos vehículos. Está demostrados que no todo el mundo conduce igual y que una buena conducción puede ayudar a ahorrar combustible.
Un conductor eficiente, preparado y seguro, con buenos hábitos de conducción es una apuesta segura para cualquier empresa de transportes. A la hora de conducir, hay factores que puede controlar el chófer y que pueden ahorrar combustible en tu camión, como:
- Mantener la velocidad de crucero y usar el programador de velocidad.
- Evitar frenazos bruscos.
- Anticiparse en la conducción.
- Saber conducir de forma eficiente en ciudad.
¿Quieres saber más?
Si te ha gustado este artículo y quieres saber más sobre transporte, logística o mercancías, no te pierdas el resto de artículos de nuestro blog o síguenos en redes sociales. Como siempre, mucho cuidado en la carretera y feliz viaje.