2022 está llegando a su fin y en estos últimos días el Gobierno nos deja algunas noticias que implican al sector de transporte por carreteras. Veamos cuáles son.
Se fija un límite del 4% en la subida de los peajes de las autopistas para 2023
El pasado 27 de diciembre de 2022, el Consejo de Ministros tomo varias decisiones que afectan al sector del transporte de mercancías por carretera, entre ellas el porcentaje de subida en el precio de las autovías de peaje para 2023.
Aunque la subida debería de ser de un 8,38%, finalmente se ha limitado a un 4%. La ayuda presupuestaria que ha destinado el Ejecutivo para limitar el canon de las carretas de pago se prolongará hasta 2026.
Las autopistas en las que se establece el aumento al 4% según el Real Decreto-Ley serán las: AP-51, AP-61, AP-53, AP-66, AP-7, AP-68, AP-71, AP-9, AP-6 y AP-46. También se ha tomado la decisión de congelar los peajes de las autopistas que gestiona el SEITT, que son aquellas carreteras que fueron revertidas al Estado.
La bonificación del combustible se mantiene para el transporte por carretera
Otra de las medidas del Gobierno establecida en los últimos días de 2023 es la ampliación hasta junio de 2023 de la bonificación por litro aplicada al combustible. Sin embargo, esta bonificación se limita únicamente al transporte profesional.
La reducción será de 20 céntimos hasta marzo de 2023, es decir, durante el primer trimestre, y de 10 céntimos en el segundo trimestre del 2023.
En las flotas y empresas con tecnologías de propulsión a gas se prevé una compensación de 27 céntimos hasta marzo y 14 céntimos hasta junio. También se amplía seis meses más la modificación de la fórmula de revisión del precio del transporte que amplía el porcentaje del impacto del carburante del 30% al 40%.
¿Cómo se abonará esta ayuda?
- En el caso de empresas y/o transportistas autónomos, la devolución se abonará al finalizar cada mes junto a la devolución parcial del impuesto de hidrocarburos. Se calculará en función de los litros consumidos y pagados con las tarjetas de gasóleo profesional u otros métodos aprobados.
- Las empresas de transporte de viajeros en autobús, taxi y vehículos de transporte de mercancías por carretera que reciben una devolución del gasóleo profesional también se realizará la bonificación en el pago mensual.
- También se establece un sistema de ayudas directas para las empresas y autónomos que no reciben el gasóleo profesional, que se abonará en un único pago estimando el consumo, por tipo de vehículo, en el periodo de seis meses entre el enero y junio.
¿Quieres saber más?
Si te ha gustado este artículo sobre las últimas noticias que afectan al transporte y quieres saber más sobre transporte, logística o mercancías, no te pierdas el resto de artículos de nuestro blog o síguenos en redes sociales. Como siempre, mucho cuidado en la carretera y feliz viaje.