Debido al crecimiento constante que lleva experimentando el sector del transporte por carretera a lo largo de los últimos años y su previsible aumento, hacen que el reto por conseguir un transporte sostenible por carretera sea una prioridad estratégica a nivel mundial.
Los puntos clave del transporte sostenible por carretera
La emisión de CO2 es uno de los problemas más graves a los que se enfrenta el planeta, y la repercusión que tiene el sector logístico en la contaminación del planeta, han generado una alerta en la sociedad fomentando la aparición de una nueva tendencia en el sector conocida como logística verde, Green Logistics o eco-logística. Esta nueva disciplina trata de rediseñar los procesos de las áreas de logística: transporte, distribución, almacenaje, etc, con el fin de conseguir reducir el impacto de la industria en el medio ambiente.
Algunas de las medidas para alcanzar el reto de un transporte sostenible por carretera, se centran en los siguientes puntos:
- Reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera (Reducción de gases contaminantes.)
- Minimizar la producción de residuos contaminantes, y reciclado de desechos.
- Usar de forma eficaz los recursos. Manejar procesos de una forma ecológicamente racional.
¿Cómo aplicar la Eco-Logística en el transporte sostenible por carretera?
Podemos encontrar multitud de acciones para aplicar esta disciplina en el día a día de una empresa de logística, se trata de procesos que se pueden ir aplicando de forma progresiva con el objetivo de reducir el impacto medioambiental.
- Aplicar el concepto Backhaul. Consiste en aprovechar el viaje de vuelta del camión y evitar que haga kilómetros en vacío. De esta forma, se consigue un ahorro de combustible, recursos y tiempo.
- Optimizar las rutas para no hacer kilómetros en vano. Diseñar rutas más cortas y emplear vehículos menos contaminantes.
- El packaging. Otro de los puntos a trabajar hacia una ecologística efectiva es la reducción de materiales para el empaquetado de la mercancía. Posibles soluciones serían; el uso de materiales reciclados, optar por de un packaging que sea más eficiente para el ahorro de espacio en almacén o el uso alternativo de materiales biodegradables para empaquetar los productos.
- Manipulación de productos peligrosos. El manipulado de productos peligrosos de manera correcta permitirá una menor incidencia en la atmósfera.
- Correcto mantenimiento de los camiones. Nos referimos a un mantenimiento óptimo para reducir la contaminación por problemas técnicos: Neumáticos, derrame de aceite, etc.
Estas son solo algunas de las medidas que tenemos en cuenta desde Transreyes para conseguir un transporte sostenible por carretera, fruto de nuestro compromiso con el medio ambiente y la ecologística.