La logística y el transporte van de la mano. Estamos acostumbrados a usarlas de manera indistinta, pero una realmente abarca a la otra. Y entonces, ¿en qué se diferencian estos dos términos?

¿Logística o transporte?

Pues no son nada el uno sin el otro, o mejor dicho, el transporte estaría incluido dentro de la logística, la cual forma parte de lo que se ha venido denominando como la cadena de suministro.

Transporte

Cuando hablamos de transporte nos referimos a llevar cosas de un lugar a otro, generalmente en la cadena productiva son mercancías, pero pueden ser personas o animales también.

Precisamente el transporte se refiere al desplazamiento dejando las demás tareas de almacenamiento o recepción de mercancías a la logística.

Un buen operador logístico le ofrece un servicio integral para que el producto no altere su ruta. El éxito de un cliente es el del propio operador. Esto nunca debe ser una preocupación para una empresa y este debe ser el máximo exponente de la calidad en el servicio.

Logística

Las tareas mas comunes son planificar y ejecutar estos desplazamientos de manera ordenada para que siempre legue a buen puerto mediante el transporte por carretera, mar o aire.

Las tareas son de lo más variadas. Por ejemplo, el embalaje, cuya preparación corresponde a la logística y consiste en acondicionar la mercancía para su transporte. Igualmente, las tareas de almacén, como almacenaje y preparación de pedidos, están entre las muchas que requiere un servicio bien planteado. También se coordinan las entregas y/o recogidas de pedidos, ya sea con otros proveedores y transportistas.

El control de flota y mantenimiento de vehículos es otra parte importante, pero cuando la flota es propia como ocurre en Transreyes, aún es más importante. Nosotros buscamos la excelencia y lo hacemos que sea nuestro propósito, cuidando y mimando cada servicio como si fuera nuestro.

Así pues, logística y transporte van de la mano como hemos visto, pero no son lo mismo.

Menú